miércoles, 29 de junio de 2011

El reciclaje de papel y cartón crece un 11% y la recuperación se mantiene se mantiene en 2010

La nueva Ley de Residuos, actualmente en tramitación, es una oportunidad para introducir el reciclaje en proximidad, lo que propugna la Directiva Marco de Residuos y es muy recomendable por motivos medioambientales y de eficiencia de costes.
En 2010 se recuperaron para su reciclaje 4.637.100 toneladas de papel y cartón usado (recogida selectiva municipal + recogida industrial), que suponen un ahorro de volumen en vertedero equivalente a más de 45 grandes estadios de fútbol como el Bernabéu o el Camp Nou llenos hasta arriba y un ahorro de las emisiones en vertedero de más de 4,1 millones de toneladas de CO2. Con respecto al año anterior la recuperación de papel y cartón para su reciclaje se mantuvo en niveles similares, con un ligero crecimiento del 0,3%.
Esa cifra supone que en 2010 recuperamos para su reciclaje el 71,9% del papel y cartón que consumimos. Ese 71,9% de tasa de recogida quiere decir que en España los ciudadanos, las administraciones públicas y la industria están haciendo un gran esfuerzo conjunto y creciente, hasta tal punto que casi tres cuartas partes de todo el papel que utilizamos, una vez usado, se recoge para su reciclaje. La industria papelera española recicló el pasado año 5.103.400 toneladas de papel y cartón usado como materia prima en la fabricación de papel nuevo. El sector alcanza así una tasa de utilización de papel recuperado del 82,4% lo que significa que por cada tonelada de papel que se fabrica en España se utiliza como materia prima 0,82 toneladas de papel usado

Como consecuencia de la crisis en los tres últimos años se han cerrado 31 centros de fabricación de papel con una capacidad de 885.000 toneladas  y 2 centros de fabricación de celulosa con una capacidad de 175.000 toneladas.

No hay comentarios: