jueves, 7 de abril de 2011

Portugal se rinde y pide el rescate financiero a sus socios europeos y LA PRIMERA CRISIS DEL EURO PASO A PASO.

Sócrates claudica ante la presión de los mercados tras negar durante semanas que necesitara ayuda - Bruselas responderá "lo más rápidamente posible"

"Lo intenté todo, pero hemos llegado a un punto en que no tomar una decisión comportaría riesgos que el país no puede correr. El Gobierno ha decidido pedir ayuda financiera a la Unión Europea", anunció anoche el primer ministro en funciones de Portugal, el socialista José Sócrates. "Todos saben cómo lamento esta decisión, que adopto en defensa del interés nacional. Lucharé para que tenga los mínimos costes para la población", añadió.

La primera crisis del euro, paso a paso

- 22 de octubre de 2009. Las agencias de calificación comienzan a rebajar la nota de solvencia a Grecia tras conocerse un informe del Gobierno griego que sube el déficit previsto para 2009 al 12,5% (finalmente fue el 13,6%).
- 12 de enero de 2010. Bruselas acusa a Grecia de falsear sus estadísticas en los últimos años para maquillar el déficit.
- 2 de mayo de 2010. La Unión Europea y el FMI aprueban el rescate financiero de Grecia. Conceden 110.000 millones. A cambio, el Gobierno griego aprueba un ajuste de 30.000 millones hasta 2012.
- Noche de 9 al 10 de mayo de 2010. Reunión extraordinaria del Ecofin. Se iba a dar luz verde al plan de rescate griego y se acaba aprobando el fondo de rescate financiero de 750.000 millones (500.000 millones proceden de la UE y 250.000 del FMI).
- 12 de mayo de 2010. Siguiendo lo acordado en Bruselas, .... LEE ESTE INTERESANTÍSIMA NOTICIA AL COMPLETO.

Fuente: http://www.elpais.com/ HOY.

No hay comentarios: