miércoles, 13 de abril de 2011

La bomba que se esconde tras el endeudamiento de EE UU

Las amenazas para el mercado nunca cesan y ahora que la crisis de deuda soberana en Europa ha pasado a un segundo plano tras la petición de ayuda de Portugal, los inversores empiezan a mirar la descomunal deuda de EE UU con preocupación. ¿Se convertirá en la próxima amenaza para los mercados? ¿Cambiará ahora de continente el epicentro de la crisis de deuda?

El endeudamiento de EE UU esconde una bomba de relojería y poco ayuda que el país esté cada vez más cerca de no poder emitir más deuda por ley. El Tesoro calcula que a mediados de mayo alcanzará el límite de 14,3 billones de dólares establecido por el Congreso, una situación que obligará al Gobierno de Obama a realizar importantes concesiones a los republicanos si quiere conseguir su apoyo para aumentar este techo. Se prevé que presente hoy un nuevo paquete de recortes de gasto y explique cómo se atajará el déficit a largo plazo.

"Hay problemas importantes como la deuda de los Estados o el riesgo de crédito de los fondos de EE UU pero antes de llegar a una situación que afecte a la deuda de Estados Unidos se tomarán medidas. Se imprimirá más dinero. Esto generará inflación y afectará a los modelos de crecimiento", advierte Juan Ramón Caridad, director general de Swiss & Global para España y Portugal.

No hay que olvidar además que China es el principal financiador de la deuda de EE UU. En la actualidad posee el 26% de los bonos emitidos por el Tesoro, según Bloomberg, lo que hace más previsible que se evite el desplome del dólar.  LEE EL ARTÍCULO COMPLETO

fuente: http://www.cincodias.com/

No hay comentarios: