viernes, 4 de febrero de 2011

LOS "NUEVOS" DE LA CHATARRA

Desempleados de la construcción buscan su hueco en la venta de chatarra . Alrededor de doce horas de jornada les reporta unos 20 euros de beneficio

Los contenedores y los puntos limpios acumulan los desechos de unos y representan el jornal de otros. Cada vez hay más personas que sobreviven con los 400 euros que, aproximadamente, obtienen de la basura. Venden al peso la chatarra, el cartón o el papel que consiguen sacar antes o después de la visita del camión de los operarios municipales. Muchos proceden del sector de la construcción.
video de reporteros telecinco
"Alguien se nos ha adelantado". Julían, 39 años, se une resignado a Jesús, su compañero de fatigas. Ambos empujan un carrito de supermercado desde primera hora de la mañana. Hoy está siendo un buen día: una olla de cocina, un grifo, una batería de coche, alambres.... Todavía falta un buen trecho para llegar a la nave de Parla, en Madrid, donde venderán su mercancía y queda algún punto limpio donde arañar parte de su salario. Jesús, de 46 años, nunca pensó que terminaría hurgando en la basura ajena para llegar a fin de mes. "Yo me dedicaba a la construcción, pero llegó la crisis, me quedé en paro y ya no tengo ningún tipo de ayuda. Es uno de los recién llegados a un trabajo que tradicionalmente desempeñaban personas de etnia gitana. Dedica una media diaria de doce horas para recorrer decena de contenedores. Ha aprendido que el cobre, si está limpio, se cotiza a unos 5,30 euros y la chatarra a unos 3. Va a medias con Julián, antiguo mozo de almacén, separado y padre de seis hijos. En su periplo cotidiano, parada en un taller mecánico, donde el encargado -acostumbrado al goteo continuo de estos piratas de la basura- les cuenta que no tiene nada para ellos. "En increíble la cantidad de nuevos parados que me llegan cada día, hasta amas de casa que buscan cualquier pieza para vender".

SEGUIR LEYENDO: clicka aquí
fuente: http://www.telecinco.es/
03.02.11 | 18:10 h.  David Pardo / Esther Marquina

No hay comentarios: