El sector manufacturero español experimentó en septiembre caídas significativas tanto de la producción como de los nuevos pedidos, lo que sitúa el Índice de Gestión de Compras (PMI) elaborado por Markit en 43,7 puntos, su nivel más bajo en 27 meses.
Los nuevos pedidos decrecieron a una tasa "considerable" durante septiembre, ya que el deterioro de las condiciones económicas ha provocado que la demanda de los clientes disminuyese. De este modo, la reducción de los nuevos pedidos desencadenó un importante declive en la producción manufacturera, la quinta consecutiva y la más pronunciada en 28 meses.
Puesto que el volumen de los nuevos pedidos y las necesidades de producción disminuyeron, las empresas de nuevo redujeron sus actividades de compra. De hecho, la tasa de declive fue fuerte, y la más pronunciada desde junio de 2009.
Por otro lado, los precios de compra siguieron aumentando en septiembre, aunque la tasa de inflación se moderó aún más y fue la más lenta en casi dos años. De hecho, la fuerte competencia significó que en gran medida las empresas no pudieran repercutir el aumento de los precios a sus clientes, por lo que los precios de venta disminuyeron por segundo mes consecutivo.
"Los últimos datos del PMI del sector manufacturero español son bastante preocupantes debido a la magnitud de los declives de variables claves, tales como la producción y los nuevos pedidos, cuyos ritmos de contracción son más agudos que en cualquier otra etapa anterior a la crisis económica", expuso Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.
CONTINUA LEYENDO TODO EL ARTÍCULO. fuente: http://www.europapress.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario