viernes, 3 de junio de 2011

La fiesta del dinero ya es historia

Santiago Niño anticipa más paro y fija la salida de la crisis no antes del 2018.

El modelo actual está "agotado". Se acabó la fiesta del dinero, del crédito, del endeudamiento. En Europa y España primará, a partir de ahora, "la productividad, la eficiencia y la optimización de recursos", pero el coste será un repunte del paro y algo más.

¿La salida de la crisis? No llegará antes del 2018. Este es el horizonte que dibujó ayer en Zaragoza Santiago Niño, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llul, y famoso por sus apocalípticas predicciones sobre el mercado laboral, las cuentas públicas de los países, los pecados de la banca...Todo ello quedó plasmado en su libro El crash del 2010, escrito en el 2009 y en el que anticipaba algunos hechos. Ayer, unos 300 directivos y ejecutivos pudieron escucharle en los Desayunos de Adea. Nadie salió indiferente.
Fin de semana del 7 de mayo del 2010. Reunión del Ecofín en Bruselas. Fue entonces cuando, según Niño, los países reconocieron que "era imposible salir de la crisis solo con inyectar dinero al sistema" y que el modelo "ya no valía". Luego llegaron los estres test a las entidades financieras y, más tarde, el segundo plan de estímulo para la economía de EEUU. Sin duda, un punto de inflexión. "La economía real se había supeditado al sistema financiero", afirmó. No obstante, dijo que "de esta vamos a salir, pero no lo haremos igual que hemos entrado", aunque apostó por "poner sobre la mesa toda la porquería que guardan las entidades financieras", porque "se ha acabado la fase de la pomada y los jarabes, y hay que ir directamente a la cirujía".

Adiós al consumo masivo, adiós al crédito fácil. Adiós a una deuda "impagable" de los Estados. Ahora, según el economista, toca apostar por "la coordinación y la colaboración" (entre... TERMINA DE LEER EL ARTÍCULO.
fuente: www.elperiodicodearagon.com

No hay comentarios: