lunes, 18 de abril de 2011

¡LA CRISIS FINANCIERA EN 2012 ES INEVITABLE!

 La versión original 1.0 tuvo su origen en el colapso de los derivados hipotecarios de alto riesgo en EE.UU. en 2007, para luego transformarse en una crisis financiera de amplia base en el otoño de 2008.

La crisis se fue extendiendo gradualmente a las economías avanzadas del primer mundo, pero no causó estragos en los mercados emergentes y en naciones de segundo y tercer orden. La mayoría de esas economías estaban aisladas de la locura de las finanzas del primer mundo –de crédito, de préstamos, deuda abrumadora y onerosos pagos de interés- simplemente porque no reunían los requisitos para el elixir embriagador del crédito.

¿Pueden los gobiernos prevenir otra crisis?
 Una gran cantidad de hechos y opiniones se han ofrecido para explicar lo que salió mal – la codicia de Wall Street, el capitalismo de amigos, reglamentos deficientes e inadecuados, normas imprudentes de préstamos, intereses reales negativos, y ahorro inexistente. Invariablemente todos esos motivos provocaron una abundante y excesiva disponibilidad de crédito barato y fácil. Las escasas medidas que se han diseñado e implementado desde el inicio de la Gran Recesión para mitigar los riesgos financieros, como la legislación de reforma financiera de Dodd Frank, no ha subsanado las deficiencias del marco regulatorio. Por otro lado, el “demasiado grande para quebrar”, por la que las instituciones financieras privadas se beneficiaron de rescates de los contribuyentes, sigue vigente, y ahora estas entidades son aún menos y más grandes

¿Qué va a desencadenar la crisis financiera 2.0?
 Un aumento de los tipos de interés es todo lo que se necesita para desencadenar la segunda ronda del colapso financiero. No es necesario ser muy inteligente para entender esto. Los tipos de interés actuales son los más bajos desde principios de 1950. Los tipos reales están peligrosamente cerca de ser negativos, si no lo están ya. Con el rápido crecimiento de la inflación, los precios y los tipos de interés se verán obligados a subir.

Conclusión: El año 2012 será el año de la tormenta financiera perfecta. Ganar tiempo mediante la creación de dinero, lo que inevitablemente dará lugar a inflación, sobrecalentamiento de activos y de las materas primas, y devaluación de la moneda…funcionará hasta que deje de hacerlo.  LEER ESTE INTERESANTE ARTÍCULO.

fuentes: Arnold Block (artículo original) y http://www.capitalbolsa.com/

No hay comentarios: