Una reciente normativa europea establece los requisitos de calidad para su procesado
La normativa detalla las condiciones de pureza y calidad que deberá cumplir la chatarra recuperada y fija mecanismos de control sobre los residuos que podrán utilizarse como material de entrada en las operaciones de reciclado. Además, señala que se deberán seguir unas técnicas y procedimientos específicos de tratamiento e implanta un Sistema de Gestión de la Calidad para verificar el cumplimiento de los anteriores requisitos.
Con esta reglamentación se pretende conseguir una reducción de las cargas administrativas para la comercialización de materiales reciclados y un ahorro en costes económicos, de tiempo y de personal a las empresas. El objetivo final es el logro de la igualdad competitiva entre las materias recicladas y las materias primas para potenciar la reutilización de los materiales.
Según la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), que ha colaborado en la elaboración de la normativa, la Unión Europea lleva casi cinco años trabajando en el desarrollo de los criterios de desclasificación de las chatarras preparadas como residuo. La FER espera que en fechas próximas se publiquen requisitos semejantes para la desclasificación de materiales como el cobre, el vidrio, el compost y los áridos reciclados
No hay comentarios:
Publicar un comentario