"El diario destaca como “contra la crisis, los españoles se han puesto a realizar cualquier tipo de chapuzas. Camiones de‘cartoneros’ surcan Madrid para recuperar cartones y papeles y revenderlos a las empresas de reciclaje y a las fábricas de papel. Cerca de la estación de Atocha o de la Glorieta de Embajadores, los mercadillos ambulantes han cambiado de cara”.Explican también como la supresión del subsidio de 426 euros para los trabajadores que habían agotado la prestación por desempleo ha dejado a un millón doscientos mil parados sin ningun tipo de indemnización y con la necesidad de ganarse la vida: “La construcción no es el único sector en el que pululan los empleos en negro. La agricultura, el comercio y, sobre todo, el sector hotelero son sus grandes abastecedores”. LEE NOTICIA COMPLETA
fuente: http://www.radiocable.com/ via: http://www.lemonde.fr/
No hay comentarios:
Publicar un comentario