martes, 15 de marzo de 2011

El parón de las empresas pone en jaque el suministro mundial de componentes

"Tenemos una caída tanto en la demanda como en la producción", aseguró Akio Shibata, representante principal del Instituto de Investigación Marubeni. "La demanda bajará por un tiempo, ya que el futuro es incierto en razón de los cortes de energía. No tenemos idea de cuánto tiempo se prolongará esto", dijo. Japón es el segundo comprador más grande del mundo de cobre, después de China.
"La demanda de metales básicos, como el cobre, el zinc y el níquel, podría caer a corto plazo", según Kim Gyung Jung, analista de Eugene Investment Securities Co., en Seúl. Ese descenso podría superar el corte en la producción causado por los cierres de hornos de fundición, añadió Kim. En este contexto, el aluminio para entrega a tres meses cayó ayer un 0,7% hasta marcar un precio del 2.527 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres. Por su parte, el cobre se abarató un 0,8%, hasta los 9.116,25 dólares la tonelada.
Y es que los productores de metales también anunciaron cierres. Pan Pacific Copper Co., que es el más grande de esos hornos de fundición.... lee aquí esta interesantisima noticia
fuente: http://www.cincodias.com/

No hay comentarios: