miércoles, 2 de febrero de 2011

Los nuevos chatarreros en ABC

Asi son los "spiderman" de la basura

Cada vez hay más personas que sobreviven con los escasos 400 o 500 euros al mes que obtienen dela basura. Desempleados de la construcción españoles e inmigrantes se han sumado a estas prácticas

Son profesionales de la busca. Se recorren la ciudad palmo a palmo. Su objetivo son los contenedores de basura, los de papel-cartón y aquellos lugares en los que se pueda depositar muebles, electrodomésticos o cualquier cosa que contenga metal. Madrugan o trasnochan para adelantarse a la recogida que realizan los operarios municipales. Recogen lo que otros tiran para venderlo después a empresas de reciclaje de la región.
Cada vez son más, al calor de la profunda crisis económica que estamos padeciendo. Por ello, la competencia es cada vez mayor y aunque las ganancias son exiguas, con los frutos de lo que acumulan consiguen apenas lo justito «pa ir tirando», indica Manuel. Son inmigrantes del Este de Europa, incluidos gitanos rumanos y población española de etnia gitana. «Pero cada vez hay más payos como dicen los calés», explica, mientras aparca su destartalado vehículo en una enorme nave enclavada en el polígono industrial de Vicálvaro.
Entre ellos, muchos desempleados de la construcción españoles e inmigrantes. Aún no es mediodía y el trasiego es incesante. Furgonetas cargadas de lavadoras viejas, camas, aspiradoras, bicicletas, fregaderos... Además de en coches no falta quien acude al desangelado lugar llevando, arrastras, lo poco que ha obtenido en un carrito de la compra.
«¿Ilegal? No. Aquí no hay nada ilegal. Todo está en regla. Ejercemos una actividad muy concreta. Compramos lo que empresas y particulares desechan para que, a su vez, otros se encarguen de reutilizarlo. Esto se ha hecho toda la vida, con la diferencia de que ahora todo está regulado», indica el trabajador de una chatarrería que prefiere omitir su nombre.
leer mas: clicka aquí
fuente: ABC

No hay comentarios: