jueves, 24 de febrero de 2011

Los altos precios del petróleo desacelerarían la economía global y eso reduciría la demanda de cobre y la inversión en el metal

El cobre cerró este miércoles con pérdidas por disturbios, debido a que los temores por los disturbios en el norte de África impulsaban los precios del petróleo, lo que avivó las preocupaciones a que la inflación pueda frenar la recuperación económica global.

"El malestar social en el norte de África y Oriente Medio y la incertidumbre que está causando está todavía afectando las perspectivas", dijo el analista Daniel Briesemann, de Commerzbank.

PREOCUPA ALZA DEL PETROLEO

Una mayor alza en los precios del crudo tendrá un impacto negativo en los valores del cobre, aunque la demanda de compradores clave en China, Estados Unidos y Europa hasta el momento parece sólida, dijo hoy un ejecutivo de Codelco, el mayor productor mundial del metal.

José Antonio Alvarez, vicepresidente de Finanzas de Codelco, dijo que la firma no ve problemas de consumo de cobre en el corto plazo, aunque preocupan los prolongados disturbios en Oriente Medio y cualquier contagio a otras naciones petroleras, que elevan fuertemente los precios del crudo.

"Si algo va mal en Medio Oriente, creo que definitivamente tendrá un efecto negativo en la economía mundial", dijo Alvarez a Reuters en el marco del Foro de Inversores de América Latina y el Asia-Pacífico en Hong Kong.

Los altos precios del petróleo desacelerarían la economía global y eso reduciría la demanda de cobre y la inversión en el metal, agregó.

El cobre en la Bolsa de Metales de Londres subió un 31 por ciento el año pasado.


lee la noticia completa aquí
fuente: www.radiosantiago.cl

No hay comentarios: